Al hablar de guitarras eléctricas y de las partes que las componen te habrás dado cuenta que hay un componente que es fundamental en el sonido que ésta produce: la pastilla (pickup en inglés). La pastilla o pickup es un transductor de la vibración de las cuerdas metálicas que se utiliza principalmente en instrumentos de cuerda como por ejemplo la guitarra eléctrica. Está compuesta por un imán rodeado por un bobinado de alambre de cobre. Cuando las cuerdas se mueven dentro del campo magnético de un imán permanente, se provoca una corriente inducida en el bobinado, proporcional a la amplitud del movimiento y de frecuencia. Esta corriente es muy débil, por lo que el cableado del interior del instrumento, así como el cableado hasta la amplificación, debe estar muy bien apantallado para evitar ruidos parásitos. podemos decir entonces, que las pastillas son los micrófonos que amplifican el sonido de tu guitarra eléctrica.
¿Qué pastillas encontraremos?
1. Single Coil
La pastilla de tipo single coil (bobinado simple) consiste en una bobina formada por un hilo metálico y fino (cobre) que se arrolla alrededor de 6 imanes cilíndricos, uno por cada cuerda. Las pastillas de tipo single coil tienen más respuesta a altas frecuencias y menos énfasis en las frecuencias medias. Por ello, el sonido de las single coil es descrito por muchos como brillante y claro, más delgado de que el de las Humbuckers, y con un toque twangy. Por ello son utilizadas para tocar country, funk, pop y diferentes vertientes del rock.
2. Humbucker
Las pastillas Humbuckers son unas pastillas de bobinado doble. Este tipo de pastillas están compuestas de un hilo metálico enrollado alrededor de 2 bobinas de polaridades inversa. El objetivo que hay detrás de este esquema es cancelar los ruidos o zumbidos (hum) causados por la pastilla de bobinado simple. Las 2 pastillas que forman la humbucker están conectadas en serie, por lo que la inductancia aumenta. Esto tiene como consecuencia una baja frecuencia de resonancia y una atenuación de las altas frecuencias. Es decir suena menos aguda. Además, esta configuración aumenta la tensión de salida por lo que suenan más alto. Como las pastillas humbucker se centran más en las frecuencias medias, se caracterizan por un ofrecer un tono más grueso y cálido. Por ello que son las preferidas por muchos guitarristas que tocan blues, rock, heavy metal o jazz
3. P-90
Básicamente las P90 son pastillas single coil con un imán colocado debajo del bobinado. Muchos describen las P90 como una pastilla que se balancea tomando lo mejor de la single coil y la humbucker. Las P90 son pastillas single coil pero con más salida que las de bobina simple de una stratocaster. Por ello, tienen un sonido sucio, siendo la preferida para artistas punk y grunge
4. Pastillas Filtertron
2 single coil de polaridad inversa pero ubicadas mucho más cerca y con imanes más grandes. Esto da como resultado una pastilla más pequeña que la Humbucker y un sonido más brillante y menos cálido que la anterior. Por ello es más usado en rockabilly o rock electrónico.
5. Pastillas Jazzmaster
A diferencia de las pastillas P90 que tienen un imán debajo del bobinado, las Jazzmasters no. Estas pastillas tienen un sonido más cristalino que la P90 pero más grueso y fuerte que una single coil. Las Jazzmaster son características del Jazz, Surf o Indie.
6. Pastillas Jaguar
Diseñadas por Fender, las pastillas Jaguar son estéticamente muy parecidas a las single coil, pero tienen en un lateral unos dientes o garra metálica con la función de eliminar el dichoso; otra característica que las diferencia es que las pastillas jaguar no se montan dentro del cuerpo de la guitarra sino sobre la guitarra. El sonido de estas pastillas es más brillante y cálido que el de una single coil de stratocaster. Por ello, suelen ser utilizadas en estilos como el indie, el jazz o incluso el rock clásico.
7. Pastillas activas
Las pastillas activas usan bobinas de alambre, igual que las pasivas, pero se diferencian primero en que usan menos bobinas y además su circuito incorpora un preamplificador activo (usualmente con una alimentación de una batería de 9V) que aumenta la salida. Se crearon por la necesidad que había en algunos géneros (como el rock o el Heavy Metal) de tener una mayor ganancia que la pastilla pasiva puede ofrecer. Otro punto positivo, es que las pastillas activas son menos susceptibles a interferencias electromagnéticas. Además, en guitarras de gama baja ofrecen mejor tono que las pastillas pasivas.